Vive un viaje inolvidable a través de dos de las joyas más fascinantes de la región del Cáucaso: Armenia y Georgia. Este recorrido exclusivo te llevará desde las antiguas tierras de Armenia hasta la vibrante capital de Georgia, Tiblisi, ofreciéndote una experiencia única llena de historia, cultura y paisajes impresionantes. Descubrirás ciudades milenarias, iglesias y monasterios declarados Patrimonio de la Humanidad, además de tener la oportunidad de explorar la tradicional vinicultura de Georgia, famosa por su vino elaborado según métodos ancestrales. Este itinerario ha sido diseñado para aquellos que buscan una inmersión profunda en las raíces de dos de los países más antiguos y fascinantes de Europa del Este.

Itinerario

Mapa de la ruta
Punto partida y punto de llegada del itinerario

Día 1 Volamos a Armenia

Open/Close itinerary day

Presentación en tu aeropuerto de origen a la hora indicada. Trámites de facturación y embarque en vuelo de la cía. LOT destino Azerbaidjan, vía Varsovia. Noche a bordo y llegada a Bakú, la capital de Armenia, de madrugada. Trámites de aduana, encuentro con nuestro corresponsal en la terminal de llegadas y traslado al hotel. Check-in en el Hotel President Razdan o similar de Bakú.

Heydar Aliyev Centre, Bakú, Azerbaiyan - ©Mikhail NilovCalle Nizami, Bakú, Azerbaiyán - ©Andrey X.
Indica un dia en el itinerario con la descripción abierta

Día 2 Yereván

Open/Close itinerary day

Depués de desayunar Iniciamos nuestro recorrido guiado para descubrir la vibrante Yereván, donde la arquitectura soviética convive con edificios modernos. Visitaremos la Plaza de la República, epicentro de la ciudad, y el complejo Cascade, con impresionantes esculturas y vistas panorámicas. También recorreremos el Parque de la Victoria y pasaremos por el Palacio Presidencial, el Parlamento y la Universidad.

Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde, conoceremos el Memorial y Museo de Tsitsernakaberd, dedicado a las víctimas del genocidio armenio. Finalizaremos el día con una visita al Matenadaran, museo que alberga una invaluable colección de manuscritos antiguos, incluida la primera copia de la Biblia en armenio. Noche en Yereván.

Plaza de la República en Yereván, ArmeniaPlaza de la República en Yereván. Armenia.
Indica un dia en el itinerario con la descripción abierta

Día 3 Gueghard y Garni

Open/Close itinerary day

Desayuno y salida hacia el monasterio de Gueghard, parcialmente excavado en una montaña adyacente y rodeado de acantilados. Incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue fundado en el siglo IV por San Gregorio el Iluminador y alberga un manantial sagrado en su interior. Aunque existen inscripciones que datan de 1160, la iglesia principal fue construida en 1215. Continuamos nuestro recorrido con una visita a Garni, un pueblo famoso por su templo pagano, el único que ha perdurado en Armenia. Este templo, construido en el siglo I d.C. por el rey Tiridates I, estaba dedicado al dios helenístico Mitra. En el mismo complejo también se encuentran ruinas de la fortaleza real y unos baños con mosaicos impresionantes.

Almorzaremos en una casa local donde podremos ver la tradicional elaboración de pan armenio "lavash" en un horno subterráneo llamado "tonir". La UNESCO ha reconocido la preparación del lavash como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Regresaremos a Ereván y, al final de la tarde, visitaremos el Mercado de Frutas, donde podremos conocer más sobre los productos locales y disfrutar de un ambiente vibrante. Noche en Yereván.

Garni, ArmeniaTemplo de Garni, Armenia - ©Наталья Маркина
Indica un dia en el itinerario con la descripción abierta

Día 4 Khor Virap y Noravank

Open/Close itinerary day

Desayuno y salida hacia el monasterio de Khor Virap, uno de los destinos más emblemáticos de Armenia. Este monasterio se encuentra a 45 km de Ereván y tiene una profunda conexión con la historia cristiana de Armenia. Desde este lugar, se tienen vistas espectaculares de la montaña Ararat, considerada el lugar donde descansó el Arca de Noé.

De camino, visitaremos una bodega para degustar vinos locales, hechos con variedades autóctonas de uvas. Luego, nos dirigiremos a la Cueva Areni 1, conocida como la Cueva de Pájaros, un yacimiento arqueológico donde se ha encontrado el zapato de cuero más antiguo del mundo, datado en 3500 a.C. y expuesto en el Museo de Historia de Armenia.

Nuestro día continuará con una visita al monasterio de Noravank, un sitio rodeado de una belleza natural única, situado en un desfiladero rojo. Este monasterio del siglo XII es un importante centro religioso y cultural. En 1996, fue incluido en la lista provisional del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Regreso y noche en Yereván

Khor Virap, ArmeniaMonasterio de Noravank, Armenia - ©VahanN
Indica un dia en el itinerario con la descripción abierta

Día 5 Hayravank, Noratus y Dilijan

Open/Close itinerary day

Desayuno. Hoy emprendemos una excursión de día completo para descubrir algunos de los rincones más auténticos del norte de Armenia. Nuestra primera parada es el monasterio de Hayravank, una joya medieval construida entre los siglos IX y XII, en un enclave espectacular junto a las tranquilas aguas del Lago Sevan. La atmósfera que lo rodea, con un pequeño cementerio cubierto de piedras khachkars (cruces esculpidas típicas de Armenia), invita a la contemplación y la fotografía.

Seguimos nuestra ruta hacia Noratus, donde nos espera el mayor campo de khachkars de Armenia. Este sobrecogedor cementerio al aire libre reúne cientos de cruces de piedra talladas con increíble detalle, muchas de ellas con siglos de historia. Es uno de los lugares más singulares y conmovedores del país.

A mediodía, haremos una parada muy especial para visitar una fábrica artesanal de quesos, donde descubriremos los métodos tradicionales de producción y, por supuesto, tendremos ocasión de degustar algunas de sus especialidades locales. Almuerzo.

Por la tarde, nos adentramos en los frondosos paisajes de Dilijan, conocida como “la pequeña Suiza de Armenia” por su entorno boscoso y su aire puro. Pasearemos por su encantador casco antiguo, con casas de madera restauradas y ambiente tranquilo, antes de regresar a Yereván. Noche en Yereván.

Monasterio de Hayravank, Armenia - ©MedvedkovCementerio de Noratus, Armenia - ©Ozbalci
Indica un dia en el itinerario con la descripción abierta

Día 6 Yereván - Echmiadzin - Zvartnots - Gyumri

Open/Close itinerary day

Después del desayuno, dejamos Ereván para dirigirnos a Echmiadzin, el centro espiritual del país y sede de la Iglesia Apostólica Armenia. A tan solo 20 km de la capital, visitaremos su catedral, considerada una de las primeras iglesias cristianas del mundo. Según la tradición, fue el propio Jesucristo quien indicó en una visión el lugar exacto donde debía construirse.

Continuamos con la visita a las evocadoras ruinas de Zvartnots, un antiguo templo del siglo VII que en su momento fue una de las construcciones más impresionantes de la arquitectura medieval armenia. A pesar de estar parcialmente en ruinas, su belleza sigue siendo sobrecogedora, con el majestuoso monte Ararat como telón de fondo.

Después del almuerzo, seguimos nuestra ruta hacia el norte hasta llegar a Gyumri, la segunda ciudad más grande de Armenia. Con su arquitectura de influencia rusa, calles tranquilas y ambiente bohemio, Gyumri sorprende por su carácter artístico y su encanto tradicional. Check-in y noche en el Radisson Hotel & Spa 4* de Gyumri.

Templo pagano de Zvartnots, Armenia - ©De HaykIglésia de Surb Nshan, Gyumri, Armenia - ©Valeriy Voennyy
Indica un dia en el itinerario con la descripción abierta

Día 7 Cruce de Armenia a Georgia

Open/Close itinerary day

Tras el desayuno comenzamos la jornada con una visita a Gyumri, la segunda ciudad más grande de Armenia. A pesar de haber sido devastada por el terrible terremoto de 1988, la ciudad ha sabido renacer con fuerza y carácter. Hoy en día, Gyumri ofrece una combinación única de casas históricas restauradas, construcciones modernas y una vibrante vida local. Recorremos su encantador casco antiguo, con calles empedradas y arquitectura tradicional, y nos sumergimos en el ritmo cotidiano de la ciudad visitando su mercado local, repleto de colores, sabores y escenas auténticas.

Salida hacia Pambak, donde asistimos a un espectáculo folclórico llamado Tonatsuyts, que nos ofrecerá la oportunidad de conocer los rituales auténticos y tradicionales, de antigüedad ancestral. Almuerzo en un restaurante local.

Después, ponemos rumbo al norte del país, hacia la frontera con Georgia. En el camino, realizamos una parada en Akhtala, un monasterio medieval fortificado ubicado en un entorno espectacular entre colinas verdes y paisajes de postal. Su iglesia, decorada con frescos únicos, es una verdadera joya del arte religioso armenio.

Tras la visita, continuamos hasta la frontera, donde realizamos los trámites de aduana y cruzamos a Georgia. Allí nos espera el nuevo guía y vehículo para continuar nuestra ruta hacia Tiblisi. Check-in en el Museum Hotel y noche en Tiblisi.

Gyumri, Armenia - ©Artur HarutyunyanMonasterio de Akhtala, Armenia - ©Larisa Duka
Indica un dia en el itinerario con la descripción abierta

Día 8 Tiblisi

Open/Close itinerary day

Tras el desayuno, visita a la capital de Georgia: Tbilisi. Nos perderemos por sus encantadoras calles, llenas de casas de colores, balcones tallados y una mezcla de arquitectura moderna y tradicional. Iniciaremos el recorrido en la Iglesia de Meteji, desde donde tendremos una impresionante vista panorámica del Casco Antiguo. Continuaremos el recorrido por la Fortaleza de Narikala, que nos ofrece unas vistas espectaculares, y los famosos Baños de Azufre, que dieron nombre a la a la ciudad. Tarde libre. Noche en Tbilisi

Iglesia Metekhi, Tbilisi, Georgia - ©Genadi YakovlevTbilisi, Georgia - ©KELLY
Indica un dia en el itinerario con la descripción abierta

Día 9 Tiblisi-Mtsjeta-Gori-Uplistsije-Gudauri

Open/Close itinerary day

Desayuno y salida hacia Mtsjeta, la antigua capital de Georgia y centro religioso del país. Con más de 3,000 años de historia, Mtsjeta alberga dos de los monumentos más importantes de Georgia: el Monasterio de Jvari, del siglo VI, y la Catedral de Svetitskhoveli, construida en el siglo XI, que guarda la Túnica de Cristo. Ambos son Patrimonio de la Humanidad. A continuación, visitaremos Uplistsije, una ciudad rupestre que data del primer milenio a.C. y fue un importante punto de la Ruta de la Seda. Recorreremos este complejo lleno de antiguos templos, viviendas, bodegas y túneles secretos. Más tarde, visitaremos Gori, conocida por ser la ciudad natal de José Stalin, donde podremos explorar su museo. Tras la visita, nos dirigiremos hacia el norte por la Carretera Militar de Georgia, disfrutando de vistas impresionantes de las montañas del Cáucaso, hasta llegar a Gudauri, famosa estación de montaña. Check-in y cena en el hotel Marco Polo. Noche en Gudauri.

En Uplistsije se camina sobre piedras, con algunas cuestas, escaleras y un pequeño túnel. Se recomienda llevar zapatos cerrados, crema solar y gorra.

Uplistsije, Georgia - ©gregory_lee
Indica un dia en el itinerario con la descripción abierta

Día 10 Gudauri - Guergueti - Tiblisi

Open/Close itinerary day

Después del desayuno, nos dirigiremos hacia Kazbegui, una localidad de gran belleza situada en los valles de los Montes del Cáucaso. Desde Kazbegui, tomaremos vehículos locales para ascender hasta Guergueti, donde se encuentra la iglesia de la Trinidad a 2,170 metros sobre el nivel del mar. Si el tiempo lo permite, podremos admirar el imponente glaciar de Mt Kazbegui, con sus 5,047 metros de altura. Regresaremos a Kazbegui y empredemos el camino de vuelta a Tiblisi. Almuerzo. En ruta a la capital, haremos una parada en el complejo de Ananuri y el hermoso embalse de Jinvaly. Llegada a Tiblisi y check-in en el Museum Hotel. Noche en Tiblisi.

Kazbegui , Georgia - ©ilyaskaAnanuri, Georgia - ©Andrey X.
Indica un dia en el itinerario con la descripción abierta

Día 11 Signagui y Kakabeti

Open/Close itinerary day

Tras el desayuno nos dirigremos a explorar la región de Kajetia, famosa por su tradición vinícola y su espectacular paisaje. Nuestra primera parada será en Signagui, la Ciudad del Amor, donde pasearemos por sus encantadoras calles del siglo XVIII, rodeadas de murallas medievales. Desde aquí, disfrutaremos de vistas impresionantes del Valle de Alazani y las montañas del Gran Cáucaso. Visitaremos también el Convento de Bodbe, un monasterio del siglo XI donde está enterrada Santa Nino, la evangelizadora de Georgia.

Tras un almuerzo típico en un restaurante local, continuaremos con la visita al Museo de Signagui y, finalmente, visitaremos una bodega tradicional donde podremos degustar el vino georgiano elaborado de acuerdo a una ancestral tradición, que ha sido incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Regreso a Tiblisi por la tarde y alojamiento en Tiblisi.

Signagui, Georgia - ©Andrey X.Puente con tejado Azul, Tbilisi, Georgia - ©Oleg Nagovski
Punto partida y punto de llegada del itinerario

Día 12 Vuelo de Regreso

Open/Close itinerary day

Tras unas horitas de descanso salida de noche hacia el aeropuerto de Tiblisi para efectuar los trámites de facturación en el vuelo de regreso a tu aeropuerto de origen vía Varsovia. Llegada y fin del viaje y de nuestros servicios.

Cuadro de precios

Salidas 2025En Hab. Doble/TrpSupl. Hab. Indiv.
Salida Madrid 03 de Agosto2.379 €407 €
Salida Barcelona 03 Agosto2.319 €407 €

Precios Finales por persona desde Barcelona o Madrid.

Duración

12 días

Desde

2.319 €

¿Por qué nos gusta?

  • Descubre dos de los destinos más antiguos y ricos en historia del Cáucaso.
  • Explora paisajes impresionantes, desde montañas imponentes hasta valles fértiles.
  • Viaje en Grupo reducido y con guías locales en castellano.

El precio incluye:

  • Vuelo ida a Yereván y regreso desde Tiblisi, vía Varsovia, con LOT.
  • Tasas de aeropuerto, suplemento de combustible y 1 maleta facturada por persona.
  • 10,5 noches en los hoteles indicados en el itinerario.
  • Media Pensión: 10 Desayunos en hotel, 10 almuerzos y 1 cena.
  • Guía local acompañante en castellano durante todas las visitas y excursiones.
  • Todas las visitas y entradas mencionadas en el itinerario con transporte y traslados.
  • Master class de Lavash ‘’ (pan armenio) en Garni, Concierto de duduk en Garni, 1 degustación de vino y 1 degustación de queso.
  • Seguro de viaje con asistencia médica y cancelación (más de 40 causas cubiertas).

El precio no incluye:

  • Comidas, bebidas, actividades y cualquier concepto no mencionado expresamente en el programa como incluido.
  • Propinas a guías, chófer o maleteros en hoteles.

VENTAJAS DE NUESTRAS SALIDAS ESPECIALES

  • Reserva pagando sólo 100€ por persona.
  • Seguro de anulación gratis.
  • Confirmación instantánea de vuelos.
  • Tasas y maletas incluídas en el precio.
  • Seguro de viaje incluido con teleasistencia médica 24h
  • Teléfono de emergencias en viaje 24 horas, 365 días.
  • Cashback: Te regalamos hasta el 6% del precio total en el próximo viaje con nosotros.