Flandes en bici
Entre castillos, naturaleza, gastronomía y las Ciudades del Arte
¿Qué rutas en bicicleta te recomendamos en Flandes?
En Flandes existen 9 rutas icónicas en bicicleta, pero la Ruta de las Ciudades del Arte conecta las principales ciudades de la región: Bruselas, Lovaina, Malinas, Amberes, Gante y Brujas. Con nuestro viaje “Flandes en bici", podrás realizarla y pedalear a través de sus encantadoras calles, descubrir monumentos históricos, museos y obras maestras de los Maestros Flamencos. Una completa ruta de 8 días rodeada de paisajes ideales para disfrutar sobre ruedas.
Si prefieres rutas más cortas y circulares, te recomendamos nuestra “Ruta de los Castillos de Flandes”, donde podrás explorar algunos de los castillos más bonitos, así como las hermosas ciudades de Bruselas, Brujas y Gante.
Al viajero cultural también le proponemos pequeñas rutas ciclistas desde las ciudades del arte. Hemos hecho la mejor selección de todas ellas con las rutas ciclistas Flanders’ Finest.
¿Qué castillos no te puedes perder cerca de Bruselas?
Castillo de Beersel
El Castillo de Beersel, situado al sur de Bruselas, fue construido a principios del siglo XIV como fortaleza defensiva de la ciudad. A lo largo de su historia, ha sufrido diversas renovaciones debido a los continuos asedios que ha soportado. Su estructura se distingue por sus tres imponentes torres y el amplio foso que lo rodea.
Castillo de Bouchout – Jardín Botánico de Meise
En el corazón del Jardín Botánico de Meise se alza el castillo de Bouchout, una fortaleza del siglo XII que evolucionó hasta convertirse en una elegante residencia. Su historia está marcada por reconstrucciones, especialmente tras la Revolución Francesa. Fue hogar de figuras ilustres como Carlota de Bélgica, hermana del rey Leopoldo II. Rodeado por un jardín paisajista inglés con estanques y plantas exóticas, hoy alberga una exposición sobre su historia y ofrece vistas espectaculares desde su torreón. Un lugar ideal para pasear y disfrutar en familia.
Castillo de Arenberg
Ubicado en Lovaina, el castillo de Arenberg es propiedad de la universidad KU de Lovaina y alberga una valiosa colección de arte de la familia Arenberg. Entre sus tesoros destaca una obra del retratista antuerpiense Antoon Van Dijck, discípulo de Peter Paul Rubens. Un lugar fascinante para los amantes del arte y la historia. ¡No te olvides que la Universidad de Lovaina cumple 600 años en 2025!
Castillo de Gaasbeek
Esta impresionante fortaleza atesora ocho siglos de historia. Ya en el siglo XII se construyó aquí un castillo que, a lo largo de los siglos, fue destruido y reconstruido en varias ocasiones hasta transformarse en la elegante residencia romántica que es hoy. En su interior alberga una impresionante colección de arte, con espléndidas pinturas y tapices, mientras que en el exterior lo rodea un hermoso parque que incluye un pabellón de recreo del siglo XVII y un arco del triunfo erigido en honor a Napoleón. Junto al castillo de Gaasbeek pasan tres de las nueve Rutas Ciclistas icónicas de Flandes.
Castillo de Coloma
El Castillo de Coloma es un espacioso castillo con una gigantesca finca que vio la luz en el siglo XVI. A la sombra del castillo encontramos una escena aún más impresionante: la rosaleda más grande de Europa, que abarca 15 hectáreas en las que encontrarás nada menos que 3.000 variedades de rosas.
Descubre los grandes Maestros Flamencos in situ
Catedral de San Bavón (Gante)
Esta majestuosa iglesia gótica, situada en el corazón de Gante, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Su construcción comenzó en el siglo XII y fue completada en el siglo XVI. La catedral es famosa por su impresionante altar mayor, donde se encuentra la famosa obra de los Hermanos Van Eyck, El retablo de Gante. Este retablo, considerado una de las obras más importantes del arte universal. Además, la catedral cuenta con valiosas esculturas, vitrales y un impresionante órgano. ¡No te pierdas el Centro de Visitantes ubicado en la cripta de la catedral y termina la visita delante del impresionante retablo!
Iglesia de Nuestra Señora de la Capilla (Bruselas)
Ubicada en el centro de Bruselas, la Iglesia de Nuestra Señora de la Capilla alberga valiosas pinturas y bellas esculturas de apóstoles. Sin embargo, es especialmente conocida por ser el lugar de descanso final de uno de los grandes maestros flamencos, Pieter Bruegel el Viejo, quien está enterrado en su interior.
Castillo de Loppem
Este castillo del siglo XIX que se encuentra a poca distancia de Brujas, fue construido por el Barón Charles van Caloen. Es conocido por su arquitectura neogótica y sus hermosos jardines. Uno de los pocos castillos en Bélgica que ha conservado su interior original intacto, hoy funciona como museo. Entre sus tesoros se encuentra “La Piedad”, atribuida a un discípulo de Rogier van der Weyden, una de las obras más destacadas de los Maestros Flamencos in situ. Además, su laberinto es una divertida atracción para los visitantes.
Abadía del Parque (Lovaina)
Situada a las afueras de Lovaina, es conocida por ser una de las abadías mejor conservadas de Europa Occidental, con una historia que data de 1129. Fundada por los premostratenses, fue un centro de prosperidad, arte y literatura, destacando su biblioteca con valiosos manuscritos. En el siglo XVII, el abad De Pape encargó una impresionante decoración del refectorio, obra del artista Jan Christiaen Hansche, que diseñó un impresionante techo de estuco en altorrelieve con historias del Antiguo y del Nuevo Testamento siguiendo un meditado programa que destacaba la importancia de la comida. ¡En la Abadía del Parque también puedes encontrar una microcervecería y una tienda de productos locales!
Castillo de Bornem
Situado en el pintoresco municipio de Bornem, el castillo de Bornem es una joya arquitectónica rodeada de un hermoso parque. Su estructura combina los estilos neogótico y renacentista, pero su origen se remonta a más de mil años, construido sobre los cimientos de una fortaleza medieval. Hogar de la familia Marnix de Sainte-Aldegonde, el castillo está rodeado de exquisitos jardines, ideales para recorrer en bicicleta. También alberga una impresionante colección de grabados de Pieter Bruegel el Viejo, que forma parte de los Maestros Flamencos in situ.
Iglesia de San Juan (Malinas)
La Iglesia de San Juan se remonta al siglo XV y está construida en piedra arenisca blanca, con una torre mide 55,5 metros y era un punto de referencia para los peregrinos de paso. En 2008, el Instituto Flamenco para el Patrimonio Inmueble descubrió pinturas murales del siglo XIV tras la caja del órgano, en la primera planta de la torre. Se han conservado excepcionalmente bien y muestran San Cristóbal y San Jorge. Son solo un ejemplo de los muchos tesoros artísticos que se pueden admirar en la Iglesia de San Juan, que incluye una obra de Rubens.
Iglesia de San Pablo (Amberes)
La Iglesia de San Pablo, construida en el siglo XVI en estilo gótico florido, se encuentra en el antiguo centro de Amberes, cerca del río Escalda. Originalmente un convento dominicano, está dedicada al apóstol Pablo y alberga un valioso patrimonio artístico. El complejo incluye un claustro, un jardín exuberante, ruinas del convento y un jardín del calvario con más de 60 esculturas que representan la muerte y resurrección de Jesús. Entre sus tesoros destaca La flagelación de Cristo, una obra de Peter Paul Rubens que forma parte de un ciclo encargado en 1617.
Museo-Hospital de San Juan (Brujas)
El Museo Hospital de San Juan, fundado en el siglo XII, es uno de los hospitales medievales mejor conservados de Europa y actualmente alberga un museo que ofrece una fascinante visión de la historia de la medicina en la Edad Media. Este hospital también está estrechamente vinculado a los Maestros Flamencos, ya que en su interior se encuentran varias obras de gran valor, incluida la famosa pintura "La Virgen con el Niño" de Hans Memling, uno de los grandes artistas flamencos de la época.
Otros castillos de Flandes que no te puedes perder
Castillo de Laarne
Ubicado a pocos kilómetros de Gante, el Castillo de Laarne es una de las fortalezas medievales mejor conservadas de Flandes. Construido en el siglo XII, este castillo sirvió como bastión defensivo contra las incursiones enemigas y, con el tiempo, se convirtió en una elegante residencia noble. Su estructura combina elementos góticos y renacentistas, destacando su robusto foso, torres circulares y un impresionante interior que alberga una valiosa colección de tapices y platería de la época.
Castillo de Oostkerke
Situado en la pintoresca campiña de Brujas, el Castillo de Oostkerke es una joya arquitectónica que data del siglo XIV. Aunque ha sido restaurado en varias ocasiones, conserva su encanto medieval con una estructura compacta rodeada por un foso y frondosos jardines. Su ubicación estratégica lo convirtió en un importante punto de defensa en la región, y hoy en día es apreciado por su elegancia y armonía con el paisaje flamenco.
Descubrir Flandes en bicicleta es una manera original y diferente de explorar los monumentos históricos, el arte y la naturaleza de la región, realizando turismo activo de forma divertida. Es también la mejor manera de saborear su rica gastronomía local y disfrutar de su variada y reconocida cultura cervecera, que desde 2016 fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. ¡Y no te olvides de traerte de vuelta el mejor souvenir: una caja de deliciosos bombones belgas!
¿A qué esperas para conocer la región de Flandes en bici?
¡Visítala reservando nuestros viajes!